ENTENC QUE AQUEST NOTA ES BEL·LIGERANT… PERÒ ARRIBAT UN MOMENT, NO HI HA FORMA D’EXPLICAR SEGONS QUINS TRACTAMENTS SE’NS DONA A LA GENT AMB PATOLOGIES CONCRETES(part 2)

A la fi entre aquests dos articles vull fer veure que especialitats com la neurologia, per tal d’evitar programar una visita pel motiu que sigui, et donen medicaments realment perillosos segons les malalties que pateixes, i em sembla d’una falta de professionalitat que no té limit així que sr Tinc que fer aquesta entrada perquè no te nom el que esta fent el ICS. Ho explicaré com si es tractés de una amiga, però es tracta d’algú molt proper a mi.

Els diagnòstics que tinc son

Fibromiàlgia sever grau III

Fatiga crònica severa grau III

Còlon Irritable

Depressió MAJOR

Distímia

Problemes derivats del maltracte psicològic derivat dels 21 anys e matrimoni amb el meu ex marit

Seguiria però implicaria a mes persones

Després de 15 anys lluitant per una incapacitat absoluta ja que no soc capaç no de fer la feina de casa en condicions acceptables, fa pocs dies he tingut el segon judici on se’m m’ha negat aquesta condició perquè consideren que amb els meus diagnòstics puc treballar. Així el meu advocat ha fet recurs al TSJC i estem esperant resposta. Dit això explicaré el que m’ha passat recentment.

Feia mes d’un mes que patia d’unes migranyes absolutament insuportables motiu pel que vaig anar al meu metge cap de família (que es un sol de persona)

Vam sol·licitar   que em visites el servei de neurologia de Althaia a Manresa.

Als poc dies, com no m’havien dit res, vaig comentar-li a la meva metge de família si en sabia res, va mirar el correu i el professional( per posar-li un nom) li va respondre que denegava la visita a neurologia i que em prengués unes primeres pastilles de les que no recordo el nom, però si no fallo massa en la memòria eren antiepilèptiques.

Al prendre les em vaig trobar malament de forma generalitzada i li vaig fer saber a la meva doctora de capçalera que em v a donar unes pastilles de les que vaig llegir els efectes secundaris i nomes posant el que afecta al que em va passar després, posaré adjunt el prospecte sencer(al final de la entrada i n’extrauré la part que m’afecta.

Aquesta segona part(veure la part 1, la dedicaré a l’ultim medicament que em van receptar des de neurologia de l’hospital Althaia de Manresa. Insisteixo en que es molt greu que els símptomes de la meva malaltia siguin quasi be les mateixos que les advertències de l’inici del prospecte, però si arribes a contraindicacions ja es per jutjat de guàrdia. Sense estendrem a la primera part que ja he posat a la part 1 d’aquest post amb el mateix nom, em limito a posar advertències i efectes secundaris.

ADVERTENCIES MEDICAMENT SUMIAL(Els que marco en negreta afecten directament a la meva persona

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Sumial

  • Si es alérgico a cualquier sustancia.
  • Si tiene problemas de hígado, riñón, tiroides, circulación o corazón.
  • Si es diabético.
  • Si tiene sensación de falta de aire o tobillos hinchados (insuficiencia cardíaca).
  • Si tiene un historial de reacciones alérgicas a determinadas sustancias, Sumial puede incrementar dichas reacciones. También podrían necesitarse dosis de adrenalina mayores que las habitualmente utilizadas para tratar la reacción alérgica.
  • Si está tomando un medicamento denominado clonidina para la presión arterial elevada (hipertensión) o para prevenir la migraña (jaqueca), no deje de tomar ni la clonidina ni Sumial sin consultar antes con su médico (ver “Toma de Sumial con otros medicamentos”).
  • Puede que se observe una disminución en el pulso mientras está tomando los comprimidos. Ésta es una reacción normal, pero consulte a su médico si tiene alguna duda.
  • Sumial puede enmascarar los signos de ciertas alteraciones del tiroides (tirotoxicosis).
  • El uso de Sumial en pacientes con presión arterial elevada en el hígado, puede empeorar la función hepática.
  • Ocasionalmente, en pacientes no diabéticos, Sumial puede modificar la respuesta normal del cuerpo a la insulina.
  • Si es diabético, Sumial puede alterar su respuesta a la insulina o a otros tratamientos antidiabéticos.
  • Sumial también puede modificar la respuesta del cuerpo a la hipoglucemia (niveles bajos de glucosa en sangre), disminuyendo la taquicardia que aparece durante ésta. Muy raramente los niveles de glucosa pueden disminuir hasta niveles tan bajos que den lugar a convulsiones o coma.
  • Los betabloqueantes pueden potenciar la debilidad muscular en pacientes miasténicos (con debilidad muscular).
  • Si tiene una alteración del corazón denominada cardiopatía isquémica, no debe interrumpir el tratamiento de forma brusca, sino de manera gradual a lo largo de 2 semanas.
  • En caso de ingresar en un hospital, comunique al personal sanitario, especialmente al anestesista en caso de intervención quirúrgica, que está tomando Sumial.

Toma de Sumial con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

En especial informe a su médico:

  • Si está tomando disopiramida, insulina y otros tratamientos para la diabetes, quinidina, propafenona o amiodarona (para latidos irregulares), tratamiento para presión arterial elevada (hipertensión) o angina (en particular verapamilo, diltiazem, clonidina, nifedipino, nisoldipino, nicardipino, isradipino, lacidipino, hidralazina). Sumial puede provocar un aumento de la presión arterial cuando deje de tomar clonidina (ver “Advertencias y precauciones”).
  • Si le están administrando adrenalina, tratamientos para la migraña que contengan derivados de la ergotamina, dihidroergotamina o rizatriptán, clorpromazina o tioridazina (para ciertas alteraciones psiquiátricas), indometacina o ibuprofeno (para el alivio del dolor), tratamiento de la insuficiencia cardíaca (digoxina) o tratamiento para problemas de estómago (cimetidina), tratamiento para tuberculosis (rifampicina), asma (teofilina) o para la prevención de la coagulación de la sangre (warfarina).
  • También deberá informar a su médico si está usando algún descongestionante nasal o cualquier otro anticatarral que pueda haber adquirido en la farmacia.

Tenga en consideración que:

  • Se pueden requerir dosis mayores de broncodilatador beta-2 agonista, para superar el broncoespasmo producido por el propranolol.

Si fuese necesario que le administren verapamilo o diltiazem intravenoso, deberá interrumpir su tratamiento con Sumial 48 horas antes.

Si fuese necesario que le administren verapamilo o diltiazem oral, deberá interrumpir su tratamiento con Sumial 7 días antes y viceversa.

Interferencias con pruebas analíticas:

Si le van a realizar una prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados (bilirrubina en sangre o catecolaminas).

En muy raras ocasiones se han observado niveles elevados de determinados anticuerpos (ANA) en los análisis clínicos.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Sumial puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Frecuentes: (afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)

  • dedos de las manos y los pies fríos.
  • ritmo cardíaco más lento.
  • entumecimiento y espasmo en los dedos seguido de una sensación de calor y dolor (fenómeno de Raynaud).
  • sueño alterado/pesadillas.
  • cansancio.
  • fatiga.

Poco frecuentes: (afecta entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)

  • diarrea.
  • náuseas.
  • vómitos.

Raros: (afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes)

  • empeoramiento de las dificultades respiratorias si padece o ha padecido asma, a veces con resultado mortal.
  • sensación de falta de aire y/o tobillos hinchados si además tiene problemas de corazón (insuficiencia cardíaca).
  • bloqueo cardíaco que puede provocar un latido anormal del corazón, mareos, cansancio o desmayos.
  • empeoramiento de la circulación sanguínea, dolores, debilidad y calambres en las piernas si ya presenta problemas de circulación.
  • cambios de humor.
  • confusión.
  • psicosis o alucinaciones (alteraciones mentales).
  • sensación de mareo, en particular al incorporarse.
  • sensación de hormigueo en las manos.
  • trastornos de la visión.
  • caída de cabello.
  • erupción cutánea, empeoramiento de la psoriasis o reacciones cutáneas tipo psoriasis.
  • sequedad de ojos.
  • facilidad de aparición de hematomas (trombocitopenia).
  • manchas moradas en la piel (púrpura).

Muy raros: (afecta a menos de 1 por cada 10.000 pacientes)

  • debilidad muscular (miastenia grave).

Frecuencia no conocida: (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • convulsiones debidas a niveles bajos de glucosa (hipoglucemia).
  • niveles bajos de glucosa (hipoglucemia) en pacientes diabéticos y no diabéticos incluyendo recién nacidos, lactantes, niños, ancianos, pacientes sometidos a diálisis o pacientes con tratamiento antidiabético. También pueden aparecer durante el ayuno o en pacientes con enfermedad hepática crónica o pacientes con sobredosis.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

ENTENC QUE AQUEST NOTA ES BEL·LIGERANT… PERÒ ARRIBAT UN MOMENT, NO HI HA FORMA D’EXPLICAR SEGONS QUINS TRACTAMENTS SE’NS DONA A LA GENT AMB PATOLOGIES CONCRETES(part 1)

Tinc que fer aquesta entrada perquè no te nom el que esta fent el ICS. Ho explicaré com si es tractés de una amiga, però es tracta d’algú molt proper a mi.

Els diagnòstics que tinc son

Fibromiàlgia sever grau III

Fatiga crònica severa grau III

Còlon Irritable

Depressió MAJOR

Distímia

Problemes derivats del maltracte psicològic derivat dels 21 anys e matrimoni amb el meu ex marit

Seguiria però implicaria a mes persones

Després de 15 anys lluitant per una incapacitat absoluta ja que no soc capaç no de fer la feina de casa en condicions acceptables, fa pocs dies he tingut el segon judici on se’m m’ha negat aquesta condició perquè consideren que amb els meus diagnòstics puc treballar. Així el meu advocat ha fet recurs al TSJC i estem esperant resposta. Dit això explicaré el que m’ha passat recentment.

Feia mes d’un mes que patia d’unes migranyes absolutament insuportables motiu pel que vaig anar al meu metge cap de família (que es un sol de persona)

Vam sol·licitar   que em visites el servei de neurologia de Althaia a Manresa.

Als poc dies, com no m’havien dit res, vaig comentar-li a la meva metge de família si en sabia res, va mirar el correu i el professional( per posar-li un nom) li va respondre que denegava la visita a neurologia i que em prengués unes primeres pastilles de les que no recordo el nom, però si no fallo massa en la memòria eren antiepilèptiques.

Al prendre les em vaig trobar malament de forma generalitzada i li vaig fer saber a la meva doctora de capçalera que em va donar unes pastilles de les que vaig llegir els efectes secundaris i només posant el que afecta al que em va passar després, posaré adjunt el prospecte sencer(al final de la entrada i extrauré la part que m’afecta.

PRECAUCIONES ANTES DE TOMAR TOPIRAMATO X (Entendreu que no posi la marca)

 Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar topiramato x si:

– tiene problemas de riñón, especialmente cálculos en el riñón, o está recibiendo diálisis

– tiene antecedentes de alteraciones de la sangre o de los fluidos del organismo (acidosis metabólica)

– tiene problemas de hígado

– tiene problemas en los ojos, especialmente glaucoma

– tiene problemas de crecimiento

– sigue una dieta con alto contenido en grasa (dieta cetogénica)

– si está tomando topiramato para tratar la epilepsia y está embarazada o es una mujer en edad fértil (para más información ver sección “embarazo y lactancia”) 2 de 9 Si no está seguro si algo de lo anterior le aplica, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar topiramato. Es importante que no deje de tomar su medicamento sin consultar primero con su médico. Debe consultar a su médico antes de tomar cualquier otro medicamento conteniendo topiramato que se le dé como alternativa a topiramato x. Puede perder peso si toma topiramato por lo que su peso debe ser controlado regularmente mientras esté tomando este medicamento. Si pierde demasiado peso o si un niño que esté tomando este medicamento no gana suficiente peso, debe consultar con su médico. Un reducido número de personas que estaban siendo tratadas con medicamentos antiepilépticos como topiramato han tenido pensamiento de hacerse daño o matarse a sí mismos. Si en algún momento tiene estos pensamientos, contacte inmediatamente con su médico. Topiramato puede causar en raras ocasiones altos niveles de amoníaco en la sangre (visto en análisis de sangre) lo cual puede causar un cambio en la función cerebral, especialmente si usted también está tomando un medicamento llamado ácido valproico o valproato de sodio. Dado que esto puede ser una enfermedad grave, hable inmediatamente con su médico si le ocurre alguno de los siguientes síntomas (ver también sección 4 “Posibles efectos adversos”):

– dificultad para pensar, recordar información o resolver problemas

– disminución del estado de alerta o consciencia

– sensación de adormecimiento con baja energía Puede aumentar el riesgo de desarrollar estos síntomas a dosis de topiramato más altas.

Aquest text que us acabo de posar son només PRECAUCIONS indicades així al prospecte. Seguim amb els efectes adversos

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Consulte a su médico o busque atención médica inmediatamente si tiene los siguientes efectos adversos:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Depresión (nueva o empeorada) Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) – Crisis (ataques)

 – Ansiedad, irritabilidad, cambios del estado de ánimo, confusión, desorientación

– Problemas de concentración, lentitud de pensamiento, pérdida de memoria, problemas con la memoria (inicial, cambio repentino o aumento de la gravedad)

– Piedras en el riñón, micción frecuente o dolorosa

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

– Aumento del nivel de ácido en la sangre (que puede provocar problemas de la respiración incluyendo respiración entrecortada, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, cansancio excesivo, y latidos del corazón rápidos o arrítmicos)

– Disminución o pérdida de la sudoración (especialmente en niños pequeños que están expuestos a elevadas temperaturas)

Tener pensamientos de autolesión, intentando provocarse lesiones graves

– Pérdida de una parte del campo visual Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) – Glaucoma

– bloqueo de líquido en el ojo que provoca un aumento de la presión en el ojo, dolor o disminución de la visión

– Dificultad para pensar, recordar información o resolver problemas, disminución del estado de alerta o consciencia, sensación de adormecimiento con baja energía

 – estos síntomas pueden ser una señal de altos niveles de amoníaco en la sangre (hiperamonemia), lo cual puede producir un cambio en la función del cerebro (encefalopatía hiperamonemia) Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) – Inflamación de los ojos (uveítis) con síntomas como enrojecimiento y dolor oculares, sensibilidad a la luz, lagrimeo, visión de pequeños puntos o visión borrosa Otros efectos adversos incluyen lo siguiente, si son graves, por favor consulte a su médico o farmacéutico: Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

 – Congestión, moqueo o dolor de garganta – Hormigueo, dolor y/o entumecimiento de varias partes del cuerpo

 – Somnolencia, cansancio – Mareos – Náuseas, diarrea

– Pérdida de peso Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) – Anemia (bajo recuento sanguíneo)

 – Reacción alérgica (tal como erupción en la piel, enrojecimiento, picor, hinchazón de la cara, urticaria)

– Pérdida del apetito, disminución del apetito

– Agresión, agitación, cólera, comportamiento anormal

Dificultad para quedarse o permanecer dormido

 – Problemas con el habla o trastornos del habla, mala pronunciación al hablar

– Torpeza o falta de coordinación, sensación de inestabilidad al caminar

 – Disminución de la habilidad para completar tareas rutinarias

– Disminución, pérdida o ausencia del gusto

– Temblores o agitaciones involuntarias; movimientos rápidos, incontrolables de los ojos

 – Alteración de la visión, tal como visión doble, visión borrosa, disminución de la visión, dificultad al enfocar

– Sensación de giro (vértigo), zumbido en los oídos, dolor de oídos

– Respiración entrecortada

– Sangrados de la nariz

– Fiebre, malestar general, debilidad –

Vómitos, estreñimiento, dolor o malestar abdominal, indigestión, infección del estómago o del intestino – Boca seca – Pérdida de pelo – Picor – Dolor o inflamación de las articulaciones, espasmos o tirones musculares, dolor o debilidad muscular, dolor en el pecho

Aumento de peso Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

– Disminución de plaquetas (células de la sangre que ayudan a evitar hemorragias), disminución de las células blancas de la sangre que ayudan a proteger frente a las infecciones, disminución del nivel de potasio en sangre

 – Aumento de las enzimas del hígado, aumento de eosinófilos (un tipo de célula blanca de la sangre) en sangre

 – Hinchazón de los ganglios del cuello, axila o ingle

 – Aumento del apetito

– Estado de ánimo exaltado

 – Oír, ver o sentir cosas que no están ahí, trastorno mental grave (psicosis)

– No mostrar y/o sentir emoción, desconfianza inusual, ataque de pánico

 – Problemas al leer, trastorno del habla, problemas al escribir a mano

 – Inquietud, hiperactividad

 – Pensamiento lento, disminución del estado de vigilia o de alerta – Movimientos lentos o reducidos del cuerpo, movimientos musculares involuntarios anómalos o repetitivos – Desmayo – Sentido anómalo del tacto; alteración del tacto

– Alteración, distorsión o ausencia de olfato – Sentimiento o sensación inusual que puede preceder a una migraña o a cierto tipo de crisis

 – Ojo seco, sensibilidad de los ojos a la luz, temblor del párpado, ojos llorosos

– Disminución o pérdida auditiva, pérdida auditiva en un oído

– Latido lento o irregular del corazón, sentir el corazón latiendo en el pecho

– Disminución de la presión arterial, disminución de la presión arterial al ponerse de pie (consecuentemente, algunas personas cuando toman topiramato pueden desmayarse, marearse o perder el conocimiento cuando se levantan o se sientan repentinamente) – Rubor o sentir calor – Pancreatitis (inflamación del páncreas)

 – Exceso de gases o ventosidades, acidez de estómago, sensación de estar lleno o hinchazón

– Sangrado de encías, aumento de saliva, babear, mal aliento – Ingesta excesiva de líquidos, sed – Decoloración de la piel

– Rigidez muscular, dolor en el costado – Sangre en la orina, incontinencia (falta de control) al orinar, urgencia para orinar, dolor en el costado o en el riñón

– Dificultad para conseguir o mantener una erección, disfunción sexual – Síntomas gripales – Dedos de las manos y pies fríos

– Sensación de borrachera

– Dificultad de aprendizaje 7 de 9 Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

– Estado de ánimo anormalmente exaltado – Pérdida de consciencia

 – Ceguera en un ojo, ceguera temporal, ceguera nocturna

 – Ojo vago

 – Hinchazón de los ojos y alrededor de los ojos

– Entumecimiento, hormigueo y cambio de color (blanco, azul después rojo) de los dedos de las manos y de los pies cuando se exponen al frío

– Inflamación del hígado, insuficiencia hepática

 – Síndrome de Stevens-Johnson, una enfermedad con posible peligro para la vida que se puede presentar con úlceras en varias zonas de la mucosa (tales como boca, nariz y ojos), una erupción de la piel y ampollas

– Olor anómalo de la piel

– Malestar en los brazos y piernas

– Alteración del riñón Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

– Maculopatía es una enfermedad de la mácula, una pequeña zona en la retina donde la visión es más aguda. Consulte a su médico si nota un cambio o una disminución de su visión

– Necrosis tóxica epidérmica, una enfermedad con peligro para la vida, todavía más grave que el síndrome de Stevens-Johnson, caracterizada por una amplia formación de ampollas y desprendimiento de las capas externas de la piel (ver efectos adversos raros).

Tot aquest text son els efectes adversos, que els que estan en negreta ja els pateixo, sense cap medicament que tingui possibilitat  d’augmentar-los.

Bé Fixeu-vos que he dit  medicaments. En la entrada següent us poso el tercer medicament que es el que ha fet que m’indigni d’aquesta forma.

 Jo no soc especialment fan de la política ni dels seus tejemnejes, però es obvi que la persona que va fer aquestes receptes(el professional de neurologia que els va recomanar) no va llegir el meu historial.

Si després d’això encara voleu seguir llegint la següent entrada explico el tercer medicament

NOTA: totes les paraules o frases marcades en negreta son símptomes que he tingut i han augmentat